Desde la educación inicial hasta el grado once, el proceso de aprendizaje de las matemáticas se consolida a medida que sea significativo para el estudiante y para ello, el docente debe apoyar su práctica con recursos y materiales concretos como virtuales. Pasando de una fase de pensamiento concreto que da al estudiante la oportunidad de manipular objetos, formar esquemas, conocer mejor el objeto, relacionar y establecer relaciones entre objetos, para pasar a la fase gráfica y simbólica lo que implica la abstracción de conceptos y de esta manera podrá aplicarlos en la resolución de los problemas cotidianos.
Para el área de las matemáticas es fundamental apoyar los procesos de enseñanza – aprendizaje de nuestros estudiantes a través de la utilización de diversos recursos didácticos que los ayuden a desarrollar habilidades y fortalecer los diferentes pensamiento matemáticos (numérico-variacional-geométrico-métrico –aleatorio), proporcionando una fuente de actividades atractivas y creativas y sobre todo educativas, que permitan al estudiante mantener el interés por aprender y una mente abierta a nuevos conocimientos.
Es por esto que Aspaen Colegio El Rosario realizó una inversión en material didáctico para el área de matemáticas, tales como Geoplanos cuadrados y circulares, Regletas de cusiniare, Lotería de operaciones básicas, Dominó de fracciones, Pentominos, Tangram, Torres de Hanoi, Cubos de soma y Sólidos geométricos.
Con este material se busca apoyar los procesos del área y facilitar el aprendizaje de los estudiantes, favoreciendo el desarrollo del pensamiento lógico y crítico.
Beneficios que ofrece la utilización de recursos y materiales en el aula de clase:
· Propone un aprendizaje significativo a través de la vivencia de las situaciones.
· Promueve el trabajo ordenado, participativo y reflexivo.
· Estimula los sentidos y creatividad
· Invita al estudiante a aprender a partir de experiencias de otros.
· Permite el desarrollo de nociones lógicas y funciones básicas.
Comentarios recientes